Depresión tropical 12E/ sistema depresionario sobre El Salvador y otros eventos extremos del pacífico

Fecha
2011-10-31Autor
Ministerio de Medio Ambiente y Recursos Naturales
Metadatos
Mostrar el registro completo del ítemResumen
Según los registros de lluvia de El Salvador, este país fue impactado por 16 eventos hidrometeorológicos extremos desde la década de los sesenta del Siglo XX y la mitad (8) ocurrieron entre el año 2002 y el 2011; es decir, en los últimos 10 años. Ello contrasta con lo ocurrido en los sesenta y setenta cuando solo se registró un evento por década. En los ochenta el número aumentó a dos y en los noventa a cuatro hasta llegar a la situación de los últimos tres años donde ha ocurrido uno o más eventos en cada estación lluviosa. Llama la atención que 4 de los 8 eventos que impactaron entre 2002 y 2011, se formaron en el Océano Pacífico, de un total de 7 registrados. Por la ubicación geográfica de El Salvador en el Pacífico y la forma como se han establecido los asentamientos humanos estos eventos son particularmente destructores, tal como lo confirmó recientemente la Baja E96 asociada a Ida de 2009, la Tormenta Tropical Agatha de 2010, la reciente Depresión Tropical DT 12E y Sistema Depresionario de 2011, así como el primero de estos eventos (Paul en 1982) que produjo el deslizamiento del Picacho que sepultó a más de 300 personas.
Área temática
- Aguas superficiales [18]
El ítem tiene asociados los siguientes ficheros de licencia: