Estudio de los procesos de erosión - sedimentación playa El Espino, República de El Salvador

Fecha
2012-05-01Autor
Ministerio de Medio Ambiente y Recursos Naturales
Metadatos
Mostrar el registro completo del ítemResumen
Uno de los problemas ambientales más acuciantes identificados por la comunidad científica internacional está relacionado con la erosión de las costas y la invasión del mar de los territorios interiores ocupados actualmente por ciudades, industrias, instalaciones turísticas, plantaciones, etc. Según el Grupo Intergubernamental de Expertos sobre el Cambio Climático (IPCC), el calentamiento de la atmósfera terrestre, podría tener efectos dramáticos en las zonas costeras y marinas del mundo durante el siglo XXI. El IPCC considera para Centroamérica y el Caribe, “altamente probable” el aumento de la erosión con pérdidas de bienes raíces y el desplazamiento de poblaciones. Por su parte, el informe GEO3 (Global Environment Outlook 3), sobre la situación del medio ambiente global, elaborado por las Naciones Unidas, alerta sobre la pérdida de millones de hectáreas de superficie en los estados ribereños del mundo, a consecuencia de la erosión, lo que impone dedicar cuantiosos recursos en la protección y mitigación de los daños provocados.
Área temática
- Costas [15]
El ítem tiene asociados los siguientes ficheros de licencia: