Manual de inventarios de la biodiversidad

Fecha
2004-04-02Autor
Ministerio de Medio Ambiente y Recursos Naturales
Metadatos
Mostrar el registro completo del ítemResumen
Desde hace tiempo se percibe a las especies como los únicos elementos vivos de la tierra. Recientemente, las personas encargadas de manejar recursos naturales y los biólogos de la conservación consideran que el estudio a otros niveles de organización además que aquel de las especies (como los niveles de genes, ecosistemas y paisajes) produce mejores resultados aplicables al manejo y la conservación de la biodiversidad. A pesar de esto las actividades de conservación siguen enfocándose casi en forma exclusiva en el estudio de especies. Si este enfoque persiste, no se podrá alcanzar la preservación de la biodiversidad a un nivel integral. Así, las actividades de conservación enfocándose sólo en las especies no es la solución, siendo necesario ampliar los esfuerzos de conservación de forma a incluir otros niveles, como el de ecosistemas. Por ello se adopta para el siguiente manual el Enfoque por Ecosistemas que propone el CBD. Este enfoque es una estrategia para la gestión integrada de tierras, extensiones de aguas y recursos vivos por la que se promueve la conservación y utilización sostenible de modo equitativo, que se basa en la aplicación de las metodologías científicas adecuadas y en él se presta atención prioritaria a los niveles de la organización biológica que abarcan los procesos esenciales, las funciones y las interacciones entre organismos y su medio ambiente (CBD 2001), y se fundamenta el doce principios (Decisión VI/23 de la COP del CBD).
Área temática
El ítem tiene asociados los siguientes ficheros de licencia: