Actualización del catastro de vertidos de las fuentes puntuales reportadas en los municipios y en otras instituciones gubernamentales, con influencia territorial en la subcuenca del rio Acelhuate

Fecha
2011-02-01Autor
Ministerio de Medio Ambiente y Recursos Naturales
Metadatos
Mostrar el registro completo del ítemResumen
Con el propósito de poder elaborar estrategias a corto, mediano y largo plazo, para el proceso de descontaminación del río Acelhuate, se debe iniciar por conocer la institución rectora y poder aportar a un programa de fortalecimiento institucional que permita abordar el tema del control de la contaminación en forma eficaz; por lo que se desarrolló un taller de evaluación para conocer las fortalezas y debilidades del sistema de gestión ambiental actual, respecto al control de los vertidos de aguas residuales, tomando como caso la sub-cuenca del río Acelhuate. El taller se llevó a cabo el día jueves 4 de noviembre de 2010, en el cual se conformaron 3 mesas de trabajo para la aplicación de la metodología del FODA, con el que se obtiene una evaluación a nivel interno sobre las fortalezas y debilidades, y una evaluación externa sobre las amenazas y oportunidades, esto permite visualizar un plan de fortalecimiento institucional que permita realizar su papel rector.
Área temática
- Calidad del agua [29]
El ítem tiene asociados los siguientes ficheros de licencia: