Inventario Nacional de Inversiones Críticas en Infraestructura estratégica ante potenciales eventos por el cambio climático

Fecha
2018Autor
Ministerio de Medio Ambiente y Recursos Naturales
CEMIAS
Metadatos
Mostrar el registro completo del ítemResumen
La premisa de este estudio parte del hecho que no todo bien o infraestructura pública presenta el mismo nivel de prioridad o relevancia para el país, para determinadas regiones o comunidades. Existen bienes cuya conservación y prevención de pérdida resulta estratégica por distintas razones: bien sea porque su operación y funcionalidad es esencial para asegurar que se sigue prestando servicios esenciales a la ciudadanía, aun bajo condiciones de desastre y, en consecuencia, no es admisible la situación de emergencia; o bien porque su normal funcionamiento resulta vital para el desempeño de la economía nacional o subregional.
La infraestructura y bienes en las que se conjugan una o más de las condiciones que se han mencionado, se definieron como bienes o infraestructura críticos. Y las inversiones que las mismas requieren para asegurar su adaptación y/o resiliencia, con miras al mantenimiento de su funcionalidad adecuada y sostenible, se han definido estas como inversiones críticas
Finalmente, como resultado de este estudio se tiene el Primer Inventario de Inversiones Críticas en Infraestructura Estratégica para asegurar la Conectividad Vial, y la prestación del servicio de Agua Potable y Saneamiento, ante los efectos de fenómenos climatológicos e hidrometeorológicos extremos potenciados por el cambio climático en El Salvador.