Evaluación de marea de tormenta o surgencia : generación de mapas de inundación, para diferentes periodos de retorno, en la región hidrográfica Mandinga - Comalapa

Fecha
2011-02-01Autor
Ministerio de Medio Ambiente y Recursos Naturales
Metadatos
Mostrar el registro completo del ítemResumen
Este trabajo presenta el cálculo de la altura de marea o surgencia (marea meteorológica+ marea astronómica + Run-up) y su efecto en las condiciones de frontera que deben establecerse, para la evaluación en el modelaje de las inundaciones provocadas por ríos en la zona costera. Para el cálculo de la marea meteorológica, el primer paso fue determinar la velocidad máxima y la presión mínima histórica de un ciclón tropical en el Pacifico Este, en base a registros históricos brindados por el Departamento Nacional de Administración Oceánica y Atmosférica (NOAA por sus siglas en ingles), posteriormente se determinó la marea astronómica en base a una serie de 19 años de registro para los distintos puertos en el país (La Unión, La Libertad y Acajutla) y finalmente se calculó el Run-up para condiciones extremas de oleaje y playa disipativa. Los resultados muestran una surgencia de 3.24 metros para El Puerto de La Libertad, 3.10 metros para El Puerto de Acajutla y 4.00 metros para El Puerto de La Unión.
Área temática
- Costas [15]
El ítem tiene asociados los siguientes ficheros de licencia: