Lineamientos técnicos para el adecuado manejo de los residuos de aparatos eléctricos y electrónicos

Fecha
2015-09Autor
Ministerio de Medio Ambiente y Recursos Naturales
Metadatos
Mostrar el registro completo del ítemResumen
Durante los últimos años, a escala mundial los fenómenos de cambio tecnológico han generado volúmenes y un ritmo acelerado de crecimiento de los Residuos de Aparatos Eléctricos y Electrónicos (RAEE); realidad que ha tomado importancia en El Salvador, así como en Latinoamérica, debido a la preocupación por las características específicas de esta clase de residuos, que los hace diferentes de otras corrientes como los domiciliarios, y el auge en su recuperación y aprovechamiento. Los Residuos de Aparatos Eléctricos y Electrónicos (RAEE) contienen recuperables de alto valor, pero también poseen elementos químicos catalogados como peligrosos que requieren de un manejo ambientalmente adecuado para prevenir impactos en el ambiente y la salud pública. El concepto de los RAEE está basado en la idea de abandono o descarte por quien los posee. Se establece que las características que hacen que un Aparato Eléctrico y Electrónico (AEE), sea considerado como RAEE, en orden de prioridad son las siguientes: cuando ya no pueda ser usado para el fin que ha sido creado; por obsolescencia o recambio tecnológico; cuando la persona natural o jurídica que lo posee toma la decisión de descartarlo, dejarlo o ha sufrido daños de cualquier tipo.
Área temática
- Desechos sólidos [6]
El ítem tiene asociados los siguientes ficheros de licencia: