Resumen ejecutivo del proyecto caracterización de condiciones meteorológicas de la subcomponente de programa de apoyo al marco regulatorio de la Calidad de Aire, Programa de descontaminación de áreas criticas.

Fecha
2004-04Autor
Ministerio de Medio Ambiente y Recursos Naturales
Metadatos
Mostrar el registro completo del ítemResumen
Los problemas de contaminación del aire son desde hace varias décadas un serio problema social en las mayores ciudades del mundo. El crecimiento poblacional y urbano, así como los procesos de desarrollo económico, con frecuencia resultan en afectaciones al ambiente. De entre las principales ciudades de El Salvador, la Zona Metropolitana de San Salvador (AMSS) no ha escapado de este proceso y por tanto comienza a sufrir los efectos de la contaminación del aire, los cuales se han vuelto más evidente en años recientes. En el presente análisis, se revisan los factores meteorológicos y climáticos que resultan en condiciones adversas para la dispersión de contaminantes atmosféricos, tomando en consideración, las características geográficas (latitud, altitud, cercanía al mar, usos de suelo) de las ciudades bajo estudio, principalmente el AMSS, así como los correspondientes parámetros meteorológicos relevantes en la dispersión de contaminantes (vientos, estabilidad atmosférica, capa de mezcla, radiación, humedad y temperatura) como función de la época del año (ciclo anual) y de la hora del día (ciclo diurno).
Área temática
- Meteorología [7]
El ítem tiene asociados los siguientes ficheros de licencia: