Peces estuarinos y marinos de El Salvador

Fecha
2014-05-03Autor
Ministerio de Medio Ambiente y Recursos Naturales
Metadatos
Mostrar el registro completo del ítemResumen
Los peces son animales adaptados a existir en el agua dulce o salada, en condiciones variadas de turbidez, luz, profundidad, temperatura, fondo, corrientes, tipo de alimento, entre otras. Presentan diferentes adaptaciones anatómicas y fisiológicas para sobrevivir en diferentes hábitats tales como: la presencia de branquias para obtener el oxígeno del agua, los músculos para desplazarse y sistemas de flotación para acceder a distintas profundidades. En el océano Pacífico tropical adyacente a El Salvador, los ecosistemas costeros se caracterizan por un elevado contenido de material suspendido, corrientes litorales y temperaturas superficiales entre 26 a 31 grados centígrados. Estos factores permiten la ocurrencia de especies que pueden sobrevivir en estas condiciones. Existen grandes grupos de peces a nivel mundial, de ellos se mencionarán dos en este documento: peces cartilaginosos (Chondrichthyes) y óseos (Osteichthyes), este último el que presenta mayor riqueza de especies, tanto a nivel mundial como nacional. De igual forma, estos grandes grupos de organismos representan una fuente de proteína para la población humana global y genera beneficios comerciales.
Área temática
- Vida silvestre [6]
El ítem tiene asociados los siguientes ficheros de licencia: