Estado del conocimiento de la biodiversidad en El Salvador

Fecha
2005-11-02Autor
Ministerio de Medio Ambiente y Recursos Naturales
Metadatos
Mostrar el registro completo del ítemResumen
El Instituto Nacional de Biodiversidad (INBio) ejecuta el proyecto “Desarrollando capacidades y compartiendo tecnología para la gestión de la biodiversidad en Centroamérica” el cual es financiado por el gobierno de Noruega. Uno de los objetivos del proyecto es contribuir a que los tomadores de decisión de la región centroamericana unifiquen posiciones y estrategias de trabajo relacionadas con la gestión sostenible de la biodiversidad, de manera tal que dispongan de mayor conocimiento sobre herramientas y oportunidades que ofrece la biodiversidad para mejorar la calidad de vida de los centroamericanos. Entre las actividades para este objetivo se encuentra la preparación de informes sobre el estado del conocimiento y conservación de la biodiversidad en la región y de las especies de vertebrados en particular, en cada país de la región. El documento que aquí se presenta es el resultado de un análisis sobre el estado de conocimiento de la biodiversidad de El Salvador. Se describen en este Documento los datos con que se cuenta, cómo y dónde se encuentran estos datos, cuáles son las áreas o grupos temáticos que requieren información y cuáles son los grupos de organismos y los ecosistemas más estudiados. Así mismo se analiza cuáles son las instituciones encargadas de la recolección de datos, cuales son sus capacidades, potencialidades y necesidades.
Área temática
El ítem tiene asociados los siguientes ficheros de licencia: