Programa nacional de restauración de ecosistemas y paisajes (PREP)

Fecha
2012-05-01Autor
Barry, Deborah
Ministerio de Medio Ambiente y Recursos Naturales
Metadatos
Mostrar el registro completo del ítemResumen
La vulnerabilidad de El Salvador frente a los impactos del cambio climático (incide) en una amplia gama de ámbitos de la vida: en la movilidad de las personas, la salud, en la producción y la seguridad alimenticia, la construcción y el desarrollo de los espacios urbanos y asentamientos rurales, la infraestructura física de comunicación interna y externa del país, para mencionar algunas. Entender los distintos tipos y niveles de vulnerabilidad, como distinto grado de exposición, sensibilidad y capacidad de respuesta de la población e instituciones frente a los cambios generados por el cambio climático es una tarea fundamental y compleja para la sociedad y el Estado, que no se puede subestimar. A la vez es urgente empezar a reconocer que algunos de los cambios, desatan impactos frente a los cuales es una prioridad empezar a construir las respuestas que son necesarias y que pueden empezar a abrir el camino de aprendizaje y adaptación más amplia.
Área temática
El ítem tiene asociados los siguientes ficheros de licencia: