Hacia la restauración y reforestación de ecosistemas y paisajes

Fecha
2016-01-01Autor
Ministerio de Medio Ambiente y Recursos Naturales
Metadatos
Mostrar el registro completo del ítemResumen
Revertir la degradación ambiental y reducir la vulnerabilidad del país frente al cambio climático implica un esfuerzo extraordinario de restauración de ecosistemas y paisajes a gran escala. Los ecosistemas son parte del capital natural del país y su recuperación y buen manejo es esencial para reducir los riesgos, sostener las actividades productivas y asegurar el bienestar de la población. Los ecosistemas - comunidades de organismos vivos que interactúan entre sí y con su entorno físico - pueden definirse desde la escala planetaria hasta la microscópica. Sin embargo, desde el punto de vista de la gestión ambiental nacional interesan, sobre todo, las tierras cultivadas y pastizales, los ríos y humedales (lagos, lagunas, esteros, pantanos) los bosques, así como los parques y zonas verdes en los espacios urbanos. Esos ecosistemas están fuertemente conectados y entre ellos se dan flujos de energía, nutrientes y organismos.
Área temática
El ítem tiene asociados los siguientes ficheros de licencia: