InicioEnvios recientes
      Cambio climáticoBiodiversidad y bosquesCultura ambientalInformación ambiental y climáticaLegislaciónRecursos hidricosSaneamiento ambientalSuelo y zonificación ambiental
      AñoAutoresTítulosMaterias
      Acerca de...☰
      Listar Aguas superficiales por título 
      •   Principal
      • Recursos hídricos
      • Aguas superficiales
      • Listar Aguas superficiales por título
      •   Principal
      • Recursos hídricos
      • Aguas superficiales
      • Listar Aguas superficiales por título
      JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

      Listar Aguas superficiales por título

      • 0-9
      • A
      • B
      • C
      • D
      • E
      • F
      • G
      • H
      • I
      • J
      • K
      • L
      • M
      • N
      • O
      • P
      • Q
      • R
      • S
      • T
      • U
      • V
      • W
      • X
      • Y
      • Z

      Ordenar por:

      Orden:

      Resultados:

      Mostrando ítems 1-18 de 18

      • título
      • fecha de publicación
      • fecha de envío
      • ascendente
      • descendente
      • 5
      • 10
      • 20
      • 40
      • 60
      • 80
      • 100
        • Thumbnail

          Análisis rápido de la situación ambiental dentro de la subcuenca del río Acelhuate 

          Ministerio de Medio Ambiente y Recursos Naturales (Ministerio de Medio Ambiente y Recursos Naturales, 2011-02-01)
          El área de estudio es la sub-cuenca del río Acelhuate, la cual se ubica en el centro del país, tiene un área de 717 km², pertenece a la cuenca alta del río Lempa, que tiene una área total de 18,246 km², dentro del territorio ...
        • Thumbnail

          Aplicación de redes neuronales artificiales en pronóstico hidrológico, caso de estudio : cuenca río Grande de San Miguel 

          Ministerio de Medio Ambiente y Recursos Naturales; Valles León, José Rodolfo (Ministerio de Medio Ambiente y Recursos Naturales, 2017-12-01)
          El presente estudio pretende generar modelos de pronóstico a corto plazo ocupando arquitectura de Redes Neuronales Artificiales, en la Cuenca hidrográfica del Rio Grande de San Miguel. Para completar el objetivo de dicho ...
        • Thumbnail

          Aplicación de técnicas de modelación hidrológicas para pronóstico a corto plazo en El Salvador, caso de estudio : cuenca del río Torola 

          Ministerio de Medio Ambiente y Recursos Naturales; Valles León, José Rodolfo (Ministerio de Medio Ambiente y Recursos Naturales, 2017-11-01)
          En este documento se pretende explorar técnicas de modelación hidrológica para el pronóstico de caudales en El Salvador. Dichos modelos establecen relaciones entre variables hidrometeorológicos tales como evapotranspiración, ...
        • Thumbnail

          Condiciones hidrológicas mensuales, año hidrológico 2015 - 2016 

          Ministerio de Medio Ambiente y Recursos Naturales (Ministerio de Medio Ambiente y Recursos Naturales, 2016-04-01)
          El informe presenta las condiciones hidrológicas de las diferentes zonas del país tanto en la estación seca como lluviosa del año hidrológico mayo 2015 – abril 2016, con base en los registros y aforos de las estaciones ...
        • Thumbnail

          Condiciones hidrológicas mensuales, año hidrológico 2016-2017 

          Ministerio de Medio Ambiente y Recursos Naturales (Ministerio de Medio Ambiente y Recursos Naturales, 2017-04-01)
          El presente informe detalla las condiciones hidrológicas promedio que acontecieron mensualmente en las diferentes zonas del territorio nacional durante el año hidrológico 2016 – 2017, con base en la información obtenida ...
        • Thumbnail

          Depresión tropical 12E/ sistema depresionario sobre El Salvador y otros eventos extremos del pacífico 

          Ministerio de Medio Ambiente y Recursos Naturales (Ministerio de Medio Ambiente y Recursos Naturales, 2011-10-31)
          Según los registros de lluvia de El Salvador, este país fue impactado por 16 eventos hidrometeorológicos extremos desde la década de los sesenta del Siglo XX y la mitad (8) ocurrieron entre el año 2002 y el 2011; es decir, ...
        • Thumbnail

          Descripción y cronología de la depresión tropical 12E y sistema depresionario sobre El Salvador : 10-19 octubre 2011 

          Ministerio de Medio Ambiente y Recursos Naturales (Ministerio de Medio Ambiente y Recursos Naturales, 2011-10-30)
          contiene: Monitoreo. Descripción y cronología de la Depresión. Tropical 12E y Sistema Depresionario. Sinopsis meteorológica. Cronología del evento. Comportamiento diario de la lluvia durante 10 días del temporal. Récord ...
        • Thumbnail

          Diseño de un programa de desarrollo sostenible para el Bajo Río Lempa : informe final 

          Ministerio de Medio Ambiente y Recursos Naturales (Ministerio de Medio Ambiente y Recursos Naturales, 2003-09-30)
          El Bajo Río Lempa es una de las áreas con mayores problemas de inundaciones en El Salvador, donde año con año se ven afectadas unas 5,600 familias en 98 comunidades por los desbordamientos del río Lempa en su parte baja a ...
        • Thumbnail

          Erosión y transporte de sedimentos suspendidos del río Banderas: Cálculo del índice de aportación de sedimentos 

          Ministerio de Medio Ambiente y Recursos Naturales (Ministerio de Medio Ambiente y Recursos Naturales, 2015-02-01)
          La erosión de los suelos es un fenómeno natural generado por diversos factores, y potenciado por la intervención humana. Entre los factores físicos que generan erosión podemos citar los vientos y las lluvias, siendo esta ...
        • Thumbnail

          Erosión y transporte de sedimentos suspendidos del río Grande de San Miguel: Cálculo del índice de aportación de sedimentos 

          Ministerio de Medio Ambiente y Recursos Naturales (Ministerio de Medio Ambiente y Recursos Naturales, 2017-02-01)
          La erosión de los suelos es un fenómeno natural generado por diversos factores, y potenciado por la intervención humana. Entre los factores físicos que generan erosión podemos citar los vientos y las lluvias, siendo esta ...
        • Thumbnail

          Estudio de erosión, geomorfología y transporte de sedimentos del río Huiza - bocana Toluca 

          Ministerio de Medio Ambiente y Recursos Naturales (Ministerio de Medio Ambiente y Recursos Naturales, 2016-07-01)
          La cuenca del Huiza, Está formada por dos segmentos bien diferenciados: la zona alta de la cuenca que está constituida por materiales del cuaternario y la zona baja que es principalmente una acumulación de sedimentos ...
        • Thumbnail

          Estudio de los cambios multitemporales en la cuenca del río Jiboa : informe geomorfologico 

          Ministerio de Medio Ambiente y Recursos Naturales (Ministerio de Medio Ambiente y Recursos Naturales, 2015-01-01)
          La cuenca del Jiboa, Está formada por dos segmentos bien diferenciados: la zona alta de la cuenca que esta constituida por materiales del cuaternario y la zona baja que está constituida principalmente por una acumulación ...
        • Thumbnail

          Evaluaciones de riesgos de desastres naturales e indicadores de riesgo y gestión del riesgo de desastres para Belice, El Salvador y Guatemala 

          Ministerio de Medio Ambiente y Recursos Naturales (Ministerio de Medio Ambiente y Recursos Naturales, 2011-09-01)
          El objetivo general de la consultoría está orientado a mejorar las capacidades técnicas específicas para el uso permanente de la plataforma CAPRA-GIS, en la evaluación del riesgo probabilista por inundación en El Salvador ...
        • Thumbnail

          Implementación de modelo de pronóstico de caudal y nivel (HEC-HMS) para 3 días basados en resultados del pronóstico de lluvia del modelo mesoescalar meteorológico WRF (Weather Research Forecast Model) en cuencas hidrográficas 

          Ministerio de Medio Ambiente y Recursos Naturales (Ministerio de Medio Ambiente y Recursos Naturales, 2017-12-01)
          El presente trabajo de investigación, tiene como finalidad implementar en el modelo de pronóstico de caudales y niveles HEC-HMS las salidas del modelo mesoescalar W.R.F (WEATHER RESEARCH FORECAST MODEL), para convertir la ...
        • Thumbnail

          Informe hidrológico de la cuenca del río Sumpulito 

          Municipio de San Francisco Morazán, Departamento de Chalatenango (Ministerio de Medio Ambiente y Recursos Naturales, 2010-08-01)
          La zona San Francisco Morazán, se caracteriza por ser una zona de fuertes pendientes, suelos erosionables y una cobertura vegetal ligeramente degradada. La conjunción de estos elementos ocasiona que la zona sea propensa a ...
        • Thumbnail

          Modelación de pronóstico hidrológico a corto plazo usando redes neuronales artificiales, caso de estudio : cuenca binacional del río Paz entre El Salvador y Guatemala 

          Ministerio de Medio Ambiente y Recursos Naturales; Valles León, José Rodolfo (Ministerio de Medio Ambiente y Recursos Naturales, 2017-11-01)
          En este documento se muestran los resultados de la modelación de pronostico hidrologico ocupando dos funciones de activación de Redes Neuronales Artificiales (ANN) para 1, 2 y 3 horas de tiempo de ventaja. La primera etapa ...
        • Thumbnail

          Perfil de riesgo de desastre por inundaciones para El Salvador : análisis de riesgo por inundación en cuencas prioritarias y perfil de riesgo por inundaciones 

          Ministerio de Medio Ambiente y Recursos Naturales (Ministerio de Medio Ambiente y Recursos Naturales, 2014-09-01)
          El Salvador se encuentra ubicado en una zona de alta pluviosidad con incidencia de eventos de origen meteorológico incluyendo huracanes en todas sus categorías. La base de datos histórica indica que en el país se han ...
        • Thumbnail

          Síntesis de los informes de evaluación técnica de las lluvias del 7 y 8 de noviembre 2009 en El Salvador : análisis del impacto físico natural y vulnerabilidad socio ambiental 

          Ministerio de Medio Ambiente y Recursos Naturales (Ministerio de Medio Ambiente y Recursos Naturales, 2010-02-28)
          Centroamérica es considerada por los geógrafos como una de las tres zonas más peligrosas del mundo por la confluencia de diversos e intensos fenómenos naturales: terremotos, erupciones volcánicas, tsunamis, huracanes, ...

          Listar

          TodoÁrea temática y temasPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMateriasDepartamentoTipo de documentoEsta área temáticaPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMateriasDepartamentoTipo de documento

          Mi cuenta

          Acceder
           
          Ministerio de Medio Ambiente y Recursos Naturales
          /marn.gob.sv
          @MARN_SV
          /MARNsv
          Medioambiente@marn.gob.sv
          Kilómetro 5½ Carretera a Santa Tecla, calle y colonia Las Mercedes, Edificios MARN San Salvador.
          El Salvador. Centroamérica
          Telefono:(+503) 2132-6276